¿Qué es ensayo?
Es un escrito muy breve, producto de un ejercicio que implica la recolección de la información por presentar, su profundización, su síntesis y, sobre todo, la apreciación que el autor expresa, de manera particular, frente a ella.
Es un escrito muy breve, producto de un ejercicio que implica la recolección de la información por presentar, su profundización, su síntesis y, sobre todo, la apreciación que el autor expresa, de manera particular, frente a ella.
El ensayo consta de las sigientes partes:
1. Título:
Es lo que encabeza el texto y nos ayuda para indicar el tema central del texto.
2. Plateamiento o tesis:
Es muy importante ya que son preguntas que se deben hacer siempre en un trabajo, para saber que problemas causa o es causado el tema investigado.
3. Sustentación o argumentales:
Explicaciones, ejemplos, casos, y en todo tipo de justificaciónes que permitan al escritor comprobar la proposición estudiada.
4. Conclusión:
Breve explicación del tema que a sido investigado.
La conclusión reexamina la hipótesis de trabajo y arroja nuevas conjeturas.
Se deben plantear, igualmente, las limitaciones, implicaciones y las recomendaciones.
5. Referencias:
Son las fuentes que han sido consultadas, de donde se a obtenido la información.
Karla Alejandra Cornejo Campos._
No hay comentarios:
Publicar un comentario