martes, 19 de julio de 2011

EL INFORME.




Resumen de clases EXOE: cuarto periodo. yeni patricia santos.32-1096-2011.

EL INFORME, éste documento como su nombre lo indica, sirve para presentar un reporte ante alguna autoridad, persona o instancia para dar cuenta de lo hecho o sucedido con algunos detalles ordenados y sintetizados.
CLASIFICACIÓN.
En la redacción comercial pueden ser según su extención:
CORTOS: Es corto si su extención no sobrepasa las dos páginas tamaño carta a espacio y medio.
EXTENSOS: Si su extención es mayor a las cinco o diez páginas tamaño carta a espacio y medio.
COMUNICATIVOS: Presetan un conjunto de información devidamente organizada de acuerdo a la naturaleza de la materia, sin que el autor añada interpretación alguna.
EXAMINADORES: Expone e interpretan, además de presentar la información pertinente. El autor desarrola un ánalisis interpretativo sobre lo expuesto. Con el propósito de permitir al lector captar la manera de cómo ciertos datos están vinculados entre si.
ACADÉMICOS: Contiene hechos o actividades concretas.
OPERACIONALES: Destinados a dar a conocer y a mantener el ritmo de las actividades cotidianas de la organización hacia los objetivos predeterminados.

lunes, 18 de julio de 2011

PERIODO 4 RETROALIMENTACIÓN DEL ACTA Y EL INFORME.

Resumen:


Miércoles 13 de julio 2011





El acta es un documento de certificación o constancia oficial de lo tratado y acordado en reuniones y juntas de una entidad u organismo público o privado.


Se registra en un libro destinado o tal efecto, (libro de actas) o en follos u hojas de otro tamaño.


Elementos del acta.


*Identificación

*Localización

*Asistentes

*Orden del día

*Acuerdos tomados

*Cierre

*firmas

-Nombre

-DUI



EL INFORME.


Es un documento escrito cuya finalidad es exponer información objetiva de manera clara y ordenada, su propósito es informar


Partes del Informe:


*Debe tener título

*Fecha

*El nombre de quien hizo el informe

*Firma


Se puede colocar también


*El nombre del lugar

*El departamento del que proviene el informe


Existen 33 tipos de informes diferentes.










Karla Alejandra Cornejo Campos._



PERIODO 4 EL ACTA.

Resumen:

Martes 12 de julio 2011























El acta es un documento de carácter administrativo con objetivos legales que dan constancia de lo sucedido.



Es un documento donde refleja el desarrollo de una reunión: puntos tratados y acuerdos aportados.



Un acta siempre se escribe en un libro.




















Un acta es una fotografía sobre algo que ha sucedido.



Doble estructura del acta:

-Macrooestructura

-Superestructura


*Macroestructura:

-No se deben dejar espacios en blanco

-No hay puntos y aparte, todo es punto y seguido

-Todo se escribe con letras y no se permiten los numeros

-Solo para el número del acta se utilizan los números.


*Superestructura:

-Localización

-Fecha

-Participantes

-Objeto (Motivo del acta)

-Agenda

-Pormenores (Detalles o convenientes que ocurrieron)

-Acuerdos

-Cierre

-Firmas




Karla Alejandra Cornejo Campos._




domingo, 17 de julio de 2011

PERIODO 4 EL CURRICULUM.

Resumen:

Lunes 11 de julio 2011.


El curriculum es un camino a seguir o camino recorrido.
Es una recopilación de todos los datos académicos y experiencias de una persona que ha tenido en su vida.

No se escribe por párrafos , sino que por frases cortas, breves y muy puntuales.

Tipos de curriculum:

*Curriculum Cronológico
*Curriculum Funcional.

Partes que contiene un curriculum:

I Generalidades:

-Nombre completo
-Dirección
-Número de DUI
-Número de NIE
-Numero de ISSS
-Etc...
-Correo electrónico
-Número de telefono

II Estudios generalizados

III Otros estudios

IV Experiencia laboral

V Referencia

VI Habilidades:
-Laborales
-Personales



Karla Alejandra Cornejo Campos._

PERIODO 4 EL MEMORÁNDUM.

Resumen:



Sábado 9 de julio 2011.





El memorándum es un documento que se utiliza en una empresa para comunicarse internamente.


En latín la palabra memorándum significa:

"Para recordar"


Los memorándum deben ser de manera breve y consisa.


Superestructura del memorándum.


-Destinatario:

Para la persona que va ser enviado el documento.

-Remitente:

Es la persona que ha enviado el documento.

-Firma:

La firma tiene que ser de la persona que esta enviando el memorándum.

-Fecha:

Tiene que llevar la fecha en la que se hizo el documento.

-Mensaje:

En el mensaje tiene que ir la fecha, el lugar y la hora de la que se llevara a cabo el evento.







Karla Alejandra Cornejo Campos._



PERIODO 4 CONTINUACIÓN DE LA CARTA

Resumen:


Viernes 8 de julio 2011




Detalles que debe llevar una carta:


*En cada párrafo de la carta solo debe de haber una idea.


*La fecha de la carta, al final siempre tiene que llevar un punto.


*Destinatario, al que va ser enviada la carta, siempre tiene que llevar dos puntos.

Ejemplo:

Señor:---------------------


*El cuerpo de la carta se inicia con los conocimientos que le interesan al empleado.


*La referencia de carácter es lo que otras personas sabes de nosotros, la conducta personal o conducta laboral.





































Karla Alejandra Cornejo Campos._

viernes, 15 de julio de 2011

PERIODO 4 CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS ADMINISTRATIVOS.

Resumen:









Jueves 7 de julio 2011






Documentos:


*La carta
*El curriculum


*El memorándum


*El acta


*El informe

LA CARTA.






Tipos de carta:



-Cartas mercantiles


-Cartas de cobro
-Cartas de oferta



Partes que contiene una carta:



-Fecha :
Es el dia en que se envio la carta




-Destinatario:


Es a la persona que va dirigida la carta


Ejemplo:


Lic. Miguel Alejandro Flores



-Saludo:
Basta con solo decir:




-Saludos cordiales o


-Cordiales saludos



-Cuerpo de la carta:


En el cuerpo de la carta debe de ir explicado:



-El interes vacante


-Descripción de estudio


-Referencia - Experiencia


-Referencia - Caracter


-Solicitud - Entrevista



-Agradecimiento o despedida:


Es donde se le agradece a la persona que ha leído la carta, por su tiempo



-Firma y nombre:


De la persona que hizo la carta


















Karla Alejandra Cornejo Campos._